Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

La Unión Internacional de Enólogos anima a la búsqueda de una bebida de más baja graduación contra el "botellón"

La UIOE estudia expedir el Certificado Internacional de Enólogos

09

may 2005

La Unión Internacional de Enólogos (UIOE) celebró su asamblea general en FENAVIN 2005, el primer día de feria, bajo la presidencia del italiano Giussepe Martelli, y del vicepresidente Vicente Sánchez Migallón, además presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE). La UIOE es el organismo que agrupa a las asociaciones nacionales de profesionales de los países vitivinícolas. En total, reúne unos 20.000 enólogos que realizan su trabajo en más de 12.000 explotaciones de 15 países. Estos mostraron su interés por iniciar cuanto la antes la búsqueda de una bebida moderada que atraiga a los jóvenes y los aleje del "botellón".

En dicha asamblea, en la que se han reunido una veintena de representantes de asociaciones de enólogos de todos los países vinícolas del mundo, se ha producido la inclusión en la UIOE de Austria, anunciándose Milán como lugar de la próxima asamblea. Martelli indicó que se han quedado impresionados del avance y reestructuración del viñedo y bodegas castellanomanchegas. Los enólogos han mostrado su preocupación con los límites sobre concentración de ocratoxina dados por la Unión Europea en su ley del 26 de enero de este año, así como han discutido la utilización de los trozos de madera en el vino, tema que seguirá debatiéndose en el futuro.

En la asamblea se estudió también la posibilidad de expedir un Certificado Internacional de Enólogo para acompasar los tiempos de movilidad laboral que corren en los que cada vez hay más cambios de profesionales que cambian de pais para trabajar.

Vicente Sánchez Migallón en el resumen ante los medios de comunicación hizo hincapié en un tema que preocupa a la UIOE como es la necesidad imperiosa de atraer a los jóvenes al sector del vino: "Estamos preocupados con el creciente botellón, y los enólogos tenemos que buscar un producto que guste a los jóvenes y que les haga reducir las altas dosis de alcohol que ahora consumen, ha de ser una alternativa atractiva, moderada e inteligente para luchar contra el botellón".

Además han tratado temas importantes del sector vitivinícola, como son la cosecha, las prácticas enológicas y las estimaciones del futuro comercial del sector del vino, entre otros puntos. Se hablará del funcionamiento a nivel interno de la UIE; la formación del enólogo a nivel universitario y su homogenización a la altura de todos los países y la situación de la vitinicultura. Los objetivos de esta asociación responden a la necesidad de representar en todo el mundo a las organizaciones nacionales de enólogos y contribuir al progreso de la industria vitivinícola mundial. También se ocupa de defender los intereses profesionales, luchando contra el empleo abusivo de la titulación del enólogo y contra la competencia desleal.

La UIE actúa como el nexo de unión y de solidaridad entre las diversas asociaciones, tanto en lo humano como en lo profesional. En este sentido, es un factor decisivo a la hora de uniformizar los procedimientos enológicos, y los métodos de análisis, ya sean químicos, microbiológicos o sensoriales. Asimismo, establece políticas de formación y reciclaje profesional para los enólogos de los diferentes países, armonizando los planes de estudio.

La Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), que nació en 1993 en Vilafranca del Penedès sustituyendo a la anterior Asociación Española de Enólogos, tiene por objeto la representación y defensa de los intereses profesionales de los enólogos, así como promover el desarrollo y progreso de la actividad vitícola y enológica de sus asociados, así como la gestión óptima de sus intereses comunes, asesorando a aquellos y representándoles en aquellas funciones y materias que le son propias.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings